• Planes y precios
  • Herramientas
    • Gestionar
    • Analizar
    • Monitorear
    • Colaborar
  • FAQS
  • Contacto
  • Inicio
  • Redes sociales
  • Instagram
  • SocialGest
  • #BuenSocialMedia
  • Branding
  • Facebook
  • Eventos
  • Soluciones
Prueba SocialGest Gratis
errores más comunes de las marcas en las redes sociales
Oscar Alvarez
Thursday, 04 October 2018 / Published in Redes sociales, SocialGest blog

¿Cuáles son los errores más comunes de las marcas en las redes sociales

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

La indiferencia, la desorganización, la poca interacción y la incorrecta ejecución de estrategias son algunos de los errores más comunes de las marcas en las redes sociales.

El uso de las redes sociales como parte del proceso de marketing digital ha tomado gran importancia en el mundo de las marcas y empresas, y para los Community Managers y profesionales del área es vital conocer los errores más comunes de las marcas en las redes sociales. 

Pese a que son muchas las bondades en el uso de las plataformas sociales, cada equipo debe estar al tanto de que las mismas pueden representar un arma de doble filo. Son el canal perfecto donde usuarios y consumidores tienen la oportunidad de expresar su opinión en cuanto al producto o servicio y no todos se sienten cómodos exponiéndose a esa realidad.

¿Quieres conocer los errores más comunes de las marcas en las redes sociales que no deben cometer para evitar el rechazo? Te dejo una lista de ellos:

1. Eliminar los comentarios negativos hacia la marca.  

Contenidos en este artículo

  • 1. Eliminar los comentarios negativos hacia la marca.  
  • 2. Enfocarse en el número de seguidores.
  • 3. No crear estrategias de fidelización con tu audiencia.
  • 4. Ausencia de publicaciones.
  • 5. Descuidar la calidad gráfica de tus publicaciones.
  • 6. No medir resultados digitales.
  • 7. Cantidad en vez de calidad. 
  • 8. No utilizar herramientas de programación. 

Eliminar los comentarios negativos o las críticas es comúnmente la acción que la mayoría de las empresas implementan para evitar malos entendidos, a simple vista parece una estrategia madura y efectiva, pero la verdad es que es preferible una respuesta inteligente y oportuna, que comentarios perfectos.

2. Enfocarse en el número de seguidores.

El deseo ansioso de conseguir más seguidores puede hacer que el lado humano y social se pierda. Cada marca por muy dispuesta que esté a alcanzar metas soñadas, siempre deberá tener muy presente que el número de seguidores no es lo más importante en una estrategia digital.

3. No crear estrategias de fidelización con tu audiencia.

No debes olvidarte de tus seguidores, premia a aquellos que constantemente están interactuando con tus publicaciones, los que te compren o que estén generando aportes positivos para tu producto o empresa. Fideliza con tu comunidad.

4. Ausencia de publicaciones.

Publicar contenido tiene que convertirse en un hábito, sin rayar en el spam o publicaciones donde no trabajes una estrategia de contenidos que sea valiosa para tu comunidad. Mantener la presencia en las plataformas sociales hará que tus seguidores no sientan abandono de posible lovemark.

5. Descuidar la calidad gráfica de tus publicaciones.

Las marcas pueden llegar a desorientarse en cuanto a la creación de contenido, seguir un patrón gráfico es indispensable para no generar caos visual al usuario en digital. Es importante sorprender, pero nunca se debe dejar de lado el concepto establecido para la imagen de la marca.

6. No medir resultados digitales.

Así como para muchos el número de seguidores es importante, como Community Manager debes tener un reporte de gestión mensual de los resultados y comportamientos de tus esfuerzos entorno a la marca o negocio con el que estás trabajando.

7. Cantidad en vez de calidad. 

Enfoca tu estrategia de contenidos en publicaciones llenas de insights poderosos, sin caer en el error de cumplir una frecuencia de un montón de publicaciones diarias.

8. No utilizar herramientas de programación. 

Existen decenas de herramientas de gestión gratuitas con versiones pagas, como SocialGest que te ayudan a automatizar procesos de publicación de contenidos gracias a la programación automática para redes sociales. Utiliza tu tiempo de ejecución técnica para asumir otras responsabilidades.

Son muchas las empresas que optan por ejecutar un sinfín de acciones con el único propósito de ganar miles de seguidores, inclusive, altas sumas de capital son puestas a la orden lograr ese objetivo que, a fin de cuentas, sin buenas políticas de comunicación establecida y estrategias de ejecución que no llegará lejos y posiblemente genere una imagen negativa sobre concepto de la marca, el cual dependerá de la gerencia digital para su crecimiento o su destrucción.

Espero que esta lista de los errores más comunes de las marcas en las redes sociales, te sirva para evitar malas prácticas en la presencia en línea de tu gestión digital. Puedes leer estos tips para potenciar tus redes sociales sin dinero y hacer de tu estrategia todo un éxito.

¿Cuál otro error que cometen las marcas agregarías a la lista? Espero tu aporte en la parte baja en los comentarios.

Acerca del autor

Oscar Alvarez

Soy amante del café y un loco apasionado por el Social Media.

Comentarios

Tagged under: Errores de comunes, Redes Sociales, SocialGest

Tambien te podría interesar

  • Esenciales de Instagram para tu Marca Personal VER MÁS November 20, 2018 By Andrea Bascani in Instagram, SocialGest blog

    Esenciales de Instagram para tu Marca Personal

  • hashtags en Instagram, ¿en el caption o en los comentarios? VER MÁS November 12, 2018 By Oscar Alvarez in Instagram, SocialGest blog

    Donde usar los hashtags en Instagram, ¿en el caption o en los comentarios?

  • cuenta de Instagram esté privada VER MÁS October 25, 2018 By Oscar Alvarez in Instagram, SocialGest blog

    ¿Hacer que tu cuenta de Instagram esté privada hará que tengas más seguidores

prueba gratis socialgest
errores más comunes de las marcas en las redes sociales
Oscar Alvarez
Thursday, 04 October 2018 / Published in Redes sociales, SocialGest blog

¿Cuáles son los errores más comunes de las marcas en las redes sociales

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

La indiferencia, la desorganización, la poca interacción y la incorrecta ejecución de estrategias son algunos de los errores más comunes de las marcas en las redes sociales.

El uso de las redes sociales como parte del proceso de marketing digital ha tomado gran importancia en el mundo de las marcas y empresas, y para los Community Managers y profesionales del área es vital conocer los errores más comunes de las marcas en las redes sociales. 

Pese a que son muchas las bondades en el uso de las plataformas sociales, cada equipo debe estar al tanto de que las mismas pueden representar un arma de doble filo. Son el canal perfecto donde usuarios y consumidores tienen la oportunidad de expresar su opinión en cuanto al producto o servicio y no todos se sienten cómodos exponiéndose a esa realidad.

¿Quieres conocer los errores más comunes de las marcas en las redes sociales que no deben cometer para evitar el rechazo? Te dejo una lista de ellos:

1. Eliminar los comentarios negativos hacia la marca.  

Contenidos en este artículo

  • 1. Eliminar los comentarios negativos hacia la marca.  
  • 2. Enfocarse en el número de seguidores.
  • 3. No crear estrategias de fidelización con tu audiencia.
  • 4. Ausencia de publicaciones.
  • 5. Descuidar la calidad gráfica de tus publicaciones.
  • 6. No medir resultados digitales.
  • 7. Cantidad en vez de calidad. 
  • 8. No utilizar herramientas de programación. 

Eliminar los comentarios negativos o las críticas es comúnmente la acción que la mayoría de las empresas implementan para evitar malos entendidos, a simple vista parece una estrategia madura y efectiva, pero la verdad es que es preferible una respuesta inteligente y oportuna, que comentarios perfectos.

2. Enfocarse en el número de seguidores.

El deseo ansioso de conseguir más seguidores puede hacer que el lado humano y social se pierda. Cada marca por muy dispuesta que esté a alcanzar metas soñadas, siempre deberá tener muy presente que el número de seguidores no es lo más importante en una estrategia digital.

3. No crear estrategias de fidelización con tu audiencia.

No debes olvidarte de tus seguidores, premia a aquellos que constantemente están interactuando con tus publicaciones, los que te compren o que estén generando aportes positivos para tu producto o empresa. Fideliza con tu comunidad.

4. Ausencia de publicaciones.

Publicar contenido tiene que convertirse en un hábito, sin rayar en el spam o publicaciones donde no trabajes una estrategia de contenidos que sea valiosa para tu comunidad. Mantener la presencia en las plataformas sociales hará que tus seguidores no sientan abandono de posible lovemark.

5. Descuidar la calidad gráfica de tus publicaciones.

Las marcas pueden llegar a desorientarse en cuanto a la creación de contenido, seguir un patrón gráfico es indispensable para no generar caos visual al usuario en digital. Es importante sorprender, pero nunca se debe dejar de lado el concepto establecido para la imagen de la marca.

6. No medir resultados digitales.

Así como para muchos el número de seguidores es importante, como Community Manager debes tener un reporte de gestión mensual de los resultados y comportamientos de tus esfuerzos entorno a la marca o negocio con el que estás trabajando.

7. Cantidad en vez de calidad. 

Enfoca tu estrategia de contenidos en publicaciones llenas de insights poderosos, sin caer en el error de cumplir una frecuencia de un montón de publicaciones diarias.

8. No utilizar herramientas de programación. 

Existen decenas de herramientas de gestión gratuitas con versiones pagas, como SocialGest que te ayudan a automatizar procesos de publicación de contenidos gracias a la programación automática para redes sociales. Utiliza tu tiempo de ejecución técnica para asumir otras responsabilidades.

Son muchas las empresas que optan por ejecutar un sinfín de acciones con el único propósito de ganar miles de seguidores, inclusive, altas sumas de capital son puestas a la orden lograr ese objetivo que, a fin de cuentas, sin buenas políticas de comunicación establecida y estrategias de ejecución que no llegará lejos y posiblemente genere una imagen negativa sobre concepto de la marca, el cual dependerá de la gerencia digital para su crecimiento o su destrucción.

Espero que esta lista de los errores más comunes de las marcas en las redes sociales, te sirva para evitar malas prácticas en la presencia en línea de tu gestión digital. Puedes leer estos tips para potenciar tus redes sociales sin dinero y hacer de tu estrategia todo un éxito.

¿Cuál otro error que cometen las marcas agregarías a la lista? Espero tu aporte en la parte baja en los comentarios.

Acerca del autor

Oscar Alvarez

Soy amante del café y un loco apasionado por el Social Media.

Comentarios

Tagged under: Errores de comunes, Redes Sociales, SocialGest

ARTÍCULOS DE INTERÉS

  • Bloggers Training llega con su segunda edición en Zaragoza

    Bloggers Training llega con su segunda edición en Zaragoza

    February 21, 2019
  • EEME Business School realizará su 8va edición de Marketing eemeting

    EEME Business School realizará su 8va edición de Marketing eemeting

    February 6, 2019
  • Calendario del Community Manager 2019

    Calendario del Community Manager 2019

    January 28, 2019
  • 8vo año consecutivo del “SMMDay Barcelona”

    8vo año consecutivo del “SMMDay Barcelona”

    January 21, 2019
  • ¡Nuevo! Programa tus reportes en PDF

    ¡Nuevo! Programa tus reportes en PDF

    January 17, 2019

SÍGUENOS EN


  • Planes y precios
  • Herramientas
  • FAQS
  • Contacto
  • Inicio
  • Redes sociales
  • Instagram
  • SocialGest
  • #BuenSocialMedia
  • Branding
  • Facebook
  • Eventos
  • Soluciones

Es una marca registrada de

Startup acelerada por

© SocialGest® Todos los derechos reservados, 2018.

TOP