Eso que podrá sonar trillado, o extremadamente simple de decir en la realidad resulta difícil de hacer. Por eso encontramos la razón de ser de SocialGest, y sus productos, en eso que a veces parece eludirnos a pesar de todos nuestros esfuerzos, el Buen Social Media.
Cuando hablamos de #BuenSocialMedia hablamos del esfuerzo que nace del corazón, de la conexión pura y genuina que se establece entre un Community Manager y la marca que maneja. Hablamos de tiempo para pensar en lo importante, la estrategia. Cuando todos los factores se conjugan entonces los indicadores suben y todos somos felices.
Para que eso ocurra es necesario contar con herramientas pensadas para ello. Fáciles de usar, con las funcionalidades necesarias bajo una sola interfaz, y bajo un solo costo. En esa filosofía es que hemos desarrollado SocialGestV4 y Tikket por SocialGest, herramientas para el #BuenSocialMedia.
Cuestionarán lo del #BuenSocialMedia, por que como siempre en las redes sociales “Haters are going to hate”, y dirán pues resulta esto en una mera excusa para vendernos su herramienta. Y pues sí, pero no. Lo primero es que con SocialGestV4 terminará de afianzarse una metodología que convierte al community manager, al experto en marketing digital, al content, a todos en protagonistas de su desarrollo. Cada consulta de soporte durante el último año se ha transformado en un ítem a desarrollar, así colocamos al actor, al usuario en el centro, y aunque resulte difícil el camino para complacerlo se está construyendo.
Si algo nos ha caracterizado, y nos seguirá caracterizando, durante el último año es los esfuerzos que realizamos por brindar soporte técnico de primer nivel. Los miembros de SocialGest hemos sido, y seguiremos siendo, quienes demos soporte técnico a nuestros productos, y por miembros me refiero a todos. Inclusive muchos de nuestros clientes nos escriben de forma directa y atenderlos, aunque resulte difícil, es extremadamente satisfactorio.
Hemos pasado un año entendiendo a nuestros usuarios, siendo participes de muchos foros online, y comprendiendo las ansias de profesionalismo que envuelve a quienes osan llamarse Community Managers. Por eso con el #BuenSocialMedia abrimos las puerta al programa de partnership educacionales. Así empezamos a establecer alianzas con Institutos y Universidades para poner nuestra herramienta en las manos del estudiante de redes sociales, de forma gratuita, y con la finalidad de promover una formación más integral.
Puedo seguir sumando razones, como por ejemplo nuestros embajadores, que no son como otros por allí. Se los iremos presentando y entenderán porque trabajamos de la mano con cada uno de ellos. Pero prefiero dejar que juntos nos embarquemos en esta odisea del #BuenSocialMedia que construyamos ese mundo ideal en el que un community manager sabe que valor tiene su trabajo, el mundo donde un CM sabe de su importancia para una empresa y se siente orgulloso de ello. Un mundo en el que sobreviven los verdaderos seres sociales, los que trabajamos juntos por el beneficio de todos.

Creyente de cómo la tecnología impacta en la psicología, la sociedad actual y las redes sociales.
Facebook Comments